top of page
Buscar

La irrupción de los coches chinos en el mercado español

En los últimos años, el mercado automovilístico español ha sido testigo de la creciente presencia de fabricantes chinos, quienes han logrado posicionarse como actores relevantes gracias a su combinación de diseño innovador, tecnología avanzada y precios competitivos. A continuación, se detallan los aspectos más destacados de esta tendencia:


Crecimiento de las marcas chinas en España

Las ventas de vehículos de origen chino en España han experimentado un notable incremento. En 2024, se registraron 66.608 unidades vendidas, lo que representa un crecimiento de más del triple en comparación con 2022. Sin embargo, su cuota de mercado se sitúa en un 6,55%, reflejando tanto el avance como los desafíos que enfrentan en un mercado dominado por fabricantes europeos y japoneses.




Principales marcas y modelos destacados

  • MG: De origen británico y adquirida por el gigante chino SAIC en 2005, MG ha consolidado su presencia en España. El MG ZS destaca como uno de los modelos más vendidos, situándose entre los cinco más populares del país en 2024.



  • BYD: Acrónimo de "Build Your Dreams", BYD ha introducido modelos como el Seal U, un SUV que ha captado la atención por su autonomía y prestaciones. En 2024, BYD reportó ventas globales de más de 2,6 millones de unidades, con un crecimiento del 38% respecto al año anterior.


  • Chery: Este fabricante ha dado un paso significativo al iniciar la producción en la antigua planta de Nissan en Barcelona, en colaboración con EV Motors. Modelos como el Ebro S700, un SUV híbrido, ya se ensamblan en estas instalaciones, con planes de alcanzar una producción anual de 150.000 unidades para 2029.



Desafíos y oportunidades

A pesar del crecimiento, las marcas chinas enfrentan desafíos en el mercado español, especialmente en el segmento de vehículos electrificados, donde competidores como Tesla dominan con modelos eléctricos de alta demanda. Además, la percepción de los consumidores sobre la calidad y fiabilidad de los vehículos chinos sigue siendo un aspecto a mejorar.



No obstante, la estrategia de ofrecer vehículos con una excelente relación calidad-precio, junto con inversiones en infraestructura local, como la planta de Barcelona, posiciona a los fabricantes chinos en una posición favorable para ampliar su cuota de mercado en los próximos años.

Perspectivas futuras

Con la creciente demanda de vehículos eléctricos y la transición hacia una movilidad más sostenible, se espera que las marcas chinas continúen introduciendo modelos innovadores y accesibles para el público español. La expansión de su red de distribución y servicio postventa será clave para consolidar su presencia y ganarse la confianza de los consumidores.

En resumen, la incursión de los fabricantes chinos en el mercado automovilístico español está redefiniendo el panorama competitivo, ofreciendo a los consumidores una gama más amplia de opciones y fomentando una competencia que, en última instancia, beneficia al usuario final


Si te apasiona la innovación y quieres conocer de cerca la industria china, aprender chino mandarín es clave. En Pengli Academy, te ayudamos a dominar el idioma con métodos prácticos y efectivos.

📚 No te quedes atrás. Inscríbete ahora y empieza tu viaje hacia el dominio del chino mandarín.

Únete a Pengli Academy hoy mismo!



 
 
 

Comments


bottom of page